Durante un accidente automovilístico, una persona puede sufrir varios tipos de lesiones. Las lesiones pueden variar de leves a mucho más graves, lo que impide que la persona regrese al trabajo de inmediato y, en algunos casos, nunca regrese al mismo trabajo.
Encontrarse lesionado y sin forma de continuar manteniendo un trabajo remunerado puede ser una situación extremadamente estresante. Ves como se acumulan las cosas, no solo los gastos diarios como el alquiler, los servicios, la comida, etc. sino también las facturas y los tratamientos médicos, las reparaciones de tu coche y otros bienes que puedan haberse dañado, etc.
Uno de los aspectos que es importante considerar a la hora de calcular el monto de la indemnización por daños y perjuicios es precisamente la pérdida de salarios. Estos se refieren a la cantidad de salario que has dejado de recibir por tu trabajo, debido a los días que no has podido trabajar por las lesiones que sufriste, así como la cantidad de salario que no estarás recibiendo durante el tiempo que estés dedicando a una recuperación completa.
Tomemos el ejemplo de una persona que tiene un trabajo como conductor de montacargas. Esta persona estuvo involucrada en un accidente donde se rompió la pierna y se lesionó gravemente el cuello. Está claro que no podrá conducir un montacargas inmediatamente después del accidente.
En este tipo de casos, la víctima debe considerar el número de horas que trabaja en una jornada laboral (8 horas) y multiplicarlo por su salario por hora, que en este caso consideraremos $20 la hora. Al multiplicar 8 por 20, obtenemos un resultado de $ 160 por día. A continuación, multiplicaremos esto por la cantidad de días que trabaja en la semana, y si suponemos que esta persona trabaja de lunes a viernes, es decir, cinco días, entonces obtendremos un resultado de $800 por semana ($160 x 5 dias). De esta forma, podemos calcular la cantidad semanal de salario que no estás recibiendo debido a tu accidente.
Un abogado puede ayudarte fácilmente a calcular no solo esta cantidad, sino también incluir los gastos médicos, las reparaciones, el dolor y el sufrimiento, etc., para que puedas recibir la compensación que mereces. Por lo tanto, contar con un abogado con experiencia es crucial para que puedas recuperarte sin tener que preocuparte de que tu situación financiera se vea afectada.
En una demanda por lesiones personales, deberás probar la cantidad de dinero que recibes en salarios. La forma más fácil de hacerlo es enviar una copia de tus cheques mensuales o talones de pago anteriores. A través de ellos, los abogados podrán comprobar la cantidad que recibes por tu trabajo.
Si por el contrario trabajas de forma independiente y/o tienes tu propio negocio, entonces debes presentar un comprobante de lo que ganas normalmente en un mes o una semana, esto lo puedes hacer a través de estados de cuenta, facturas que hayas entregado a tu clientes, o incluso su declaración de impuestos.
Si resultaste lesionado en un accidente y deseas presentar un reclamo por lesiones personales, comunícate con el bufete de abogados Vaziri. Te ayudaremos a obtener la compensación y la justicia que mereces. ¡Llámanos hoy!
Comentarios
No hay comentarios para esta entrada. Puedes ser el primero y dejar tu comentario abajo.
Deja Comentario